Publicidad

Essilor presenta su primera lente Varilux desarrollada a partir de una réplica dinámica de la pupila humana, que ofrece una alta intensidad visual en todas las condiciones de luz: mayor nitidez y contraste visual (1).

Gracias a la tecnología de sincronización mediante IA de las lentes Varilux y a la predicción de la variación de la pupila, la lente Varilux Physio extensee está diseñada para proporcionar una corrección optimizada según la dinámica de la pupila de cada usuario, a fin de reducir las aberraciones de alto orden y ofrecer una nitidez visual y un contraste (1) adicionales.

La pupila es dinámica, se adapta continuamente a las nuevas condiciones de iluminación, su capacidad para cambiar de tamaño y adaptarse a la luz es única en cada individuo. La mayoría de las lentes progresivas se diseñan asumiendo que el tamaño de la pupila del usuario permanece constante en todas las situaciones de iluminación, lo que puede resultar problemático y afectar negativamente a la visión.

De hecho, incluso los usuarios de lentes progresivas que se muestran más satisfechos se quejan de una disminución del rendimiento visual en distintos entornos de iluminación: el 39% de los usuarios está muy interesado en lentes correctoras diseñadas para mejorar su confort visual independientemente de la intensidad de la luz (2).

Sébastien Fricker, director del equipo de modelado de la visión y la percepción de EssilorLuxottica, afirma: “Cuando aumenta el tamaño de la pupila, el haz de luz que entra en el ojo atraviesa una parte más amplia de la lente. Como consecuencia, ello puede dar lugar a más aberraciones de alto orden y provocar una pérdida de calidad de imagen”.

“Por tanto, tener en cuenta la variación del tamaño de la pupila en el diseño de las lentes es fundamental para maximizar la percepción del contraste y el rendimiento visual de los usuarios”.

Avances tecnológicos

Pupilizer

Los especialistas en visión han podido derivar recientemente un modelo que tenga en cuenta los principales parámetros que influyen en el tamaño de la pupila (3). El resultado es un modelo dinámico de pupila de última generación que integra múltiples estudios y conjuntos de datos para describir y detallar las variaciones del tamaño de la pupila.

Gracias por primera vez a este completo modelo dinámico de pupila, la tecnología de sincronización mediante IA de Varilux replica miles de perfiles de usuarios, realizando múltiples tareas a todas las distancias y en diferentes condiciones de luz. A continuación, analiza estos importantes datos para predecir la variación del tamaño de la pupila de los usuarios, lo que da lugar a la tecnología de lentes Pupilizer.

Además, gracias a la predicción de la variación de la pupila, la tecnología de lentes Pupilizer está integrada en la lente Varilux Physio extensee para reducir las aberraciones de alto orden y minimizar la distorsión cuando la luz atraviesa la lente. Al asociar una graduación a un perfil de dinamismo pupilar previsto, la lente puede fabricarse para ajustarse a las variaciones pupilares diarias y reales del usuario.

Dual Booster

La visión de cerca es uno de los principales puntos conflictivos para los usuarios de lentes progresivas: el 41% tiene dificultades para leer la letra pequeña (2). Una nueva superficie que optimiza la visión de cerca: tecnología de superficie de lente Dual Booster. Varilux Physio extensee es una lente de doble cara, cuidadosamente diseñada entre las superficies posterior y delantera para proporcionar un efecto de aumento en la zona de visión de cerca; sin afectar a la estética de la lente ni a la graduación progresiva total.

Esta doble superficie proporciona una gran calidad de visión de cerca para facilitar tareas como la lectura de letra pequeña.

Synchroneyes

La gestión de la visión binocular en la lente Varilux Physio extensee se mejora gracias a la integración de la tecnología de lentes Synchroneyes. Esta tecnología equilibra los diseños de las lentes izquierda y derecha para igualar las distribuciones de graduación y los patrones de astigmatismo no deseado, y permite un campo de visión más amplio.

Comentarios de los usuarios

Lentes similares del mercado

Un estudio a consumidores reales realizado por un instituto independiente en 79 usuarios de lentes progresivas con lentes Varilux Physio extensee en su vida diaria demostró que: el 94% experimentó una alta intensidad visual en cualquier condición de luz (1); el 92% se sintió seguro en condiciones de poca luz (1); y el 96% experimentó una calidad de visión de cerca muy alta (4).

Lentes Varilux Physio extensee

También se realizaron simulaciones de IA con tecnología de sincronización para comparar el rendimiento de la lente Varilux Physio extensee en comparación con otras lentes similares del mercado, y mostraron una mejora del 25% en el contraste y la nitidez en todas las condiciones de luz, incluso con poca luz (5).

Visión de cerca

En visión de cerca, el 71% de los usuarios encontró fácil acceder a la zona de visión de cerca (7); y el 78% de los usuarios disfrutó de una comodidad excepcional al realizar tareas prolongadas en visión de cerca (7).

Preguntas de especialistas

Los especialistas de EssilorLuxottica responden a algunas preguntas sobre la nueva lente y cómo puede beneficiar a los usuarios.

Imagen de referencia

¿Cómo mejora la lente Varilux Physio extensee la calidad de visión en distintos entornos de luz?

Sébastien Fricker, director del equipo de modelado de la visión y la percepción de EssilorLuxottica, afirma: “Hoy en día sigue existiendo un punto conflictivo entre los usuarios de lentes progresivas, ya que nuestro reciente estudio de consumidores revela que el 39% de los usuarios está muy interesado en lentes correctoras diseñadas para mejorar su confort visual independientemente de la intensidad de la luz”.(2)

“Por tanto, era evidente que debíamos seguir abordando este problema y, gracias a nuestra cuarta generación de lentes Varilux Physio, ahora podemos aprovechar la mejora de nuestros cálculos y nuestra capacidad de diseño para crear unas lentes más adecuadas que ayuden a gestionar las condiciones de poca luz”.

“Gracias a la tecnología de sincronización mediante IA, se pueden predecir las variaciones del tamaño de la pupila de cada usuario y, durante el diseño de esta tecnología de lentes Pupilizer, tuvimos cuidado de no solo tener en cuenta las condiciones de poca luz, sino toda una serie de entornos, a fin de encontrar la mejor superficie que proporcionara una visión óptima en todo momento”·

Degradación del contraste

¿Puedes simplificar el funcionamiento de la lente para los usuarios?

Según Sébastien Fricker: “Cuando la pupila se encuentra detrás de una lente progresiva, puede ser propensa a las aberraciones de alto orden, que son defectos ópticos que hacen que la visión sea menos nítida. Cuando la pupila es pequeña y hay una luz brillante, estos defectos son insignificantes, pero cuanto mayor sea la pupila y menos luz haya, más repercutirán estas aberraciones de alto orden en la calidad de la visión. Esto afecta a la sensibilidad al contraste, que es la capacidad de ver diferencias en las tonalidades de un mismo color, y a la nitidez, que es la capacidad de distinguir los detalles más sutiles de un objeto”.

“Ahora bien, durante el diseño de la lente Varilux Physio extensee, nuestro equipo de I+D utilizó el modelado de la variación pupilar en el gemelo digital, que es un usuario virtual que puede simular a una persona real en la vida diaria”.

“Con estos datos adicionales, el gemelo digital realizó simulaciones de IA basadas en usuarios de distintas edades, en distintos entornos luminosos, desde una luz tenue a una luz brillante (y media), a distintas distancias y realizando distintas tareas. Con todos estos datos pudimos crear la tecnología de lentes Pupilizer y modificar la forma de la lente para reducir estos defectos ópticos causados por condiciones de poca luz”.

Degradación de la nitidez

¿Cómo se utiliza el modelo de pupila para personalizar la lente?

Según Sébastien Fricker: “El tamaño de la pupila está relacionado con cuatro parámetros que son los que más influyen. Uno es la edad y, a medida que envejecemos, el tamaño de nuestra pupila disminuye. Los otros están relacionados con el entorno, como el brillo, la proximidad y el tamaño del objeto que se mira”.

“Los datos del modelado de la variación pupilar se introducen en nuestro gemelo digital, lo que nos permite personalizar aún más la lente óptica. Cuando el laboratorio recibe la graduación de un paciente, incorpora el perfil dinámico de la pupila como parte del cálculo de la lente para optimizarla y fabricarla”.

¿Cómo satisface la última tecnología las necesidades de las personas con presbicia en la actualidad?

Meena Puar, asesora médica global (presbicia) en EssilorLuxottica, afirma: “La presbicia, una afección que dificulta la visión de cerca, tiende a empeorar con el tiempo, y los retos aumentan a medida que la situación se agrava. Estas tareas de visión de cerca suelen resultar más difíciles si la iluminación no es óptima, lo que puede afectar al contraste y la nitidez. En los escenarios actuales, las personas con presbicia buscan una visión de alta calidad en todos los entornos de iluminación a lo largo del día”.

“Prescribir las últimas tecnologías de lentes es una oportunidad para abordar las necesidades cambiantes de los pacientes con presbicia. La lente Varilux Physio extensee está diseñada para atender a una amplia gama de personas con presbicia. Incorpora un innovador modelo pupilar dinámico, que tiene en cuenta el tamaño de la pupila en diferentes condiciones de iluminación y a distintas distancias”.

 

Referencias

1. Varilux® Physio® extensee™ – estudio a consumidores en condiciones reales – Eurosyn – 2024 – Francia (n=79 usuarios de lentes progresivas)
2. Essilor International – Actitudes y uso del cuidado de la visión – CN/FR/US – Marketing de junio – 2023 (n=10 611 encuestados). • 39%: análisis basado en 481
usuarios de PAL (45-65 años) – 41%: análisis basado en 1350 usuarios de PAL (45-65 años)
3. Zapata-Díaz, Juan F., Hema Radhakrishnan, W. Neil Charman, y Norberto López-Gil. (2019). Modelo de ojo variable con la acomodación y la edad, basado en
medidas in vivo. Journal of Optometry, 12 (n.º 1), 3–13.
4. Varilux® Physio® extensee™ – estudio a consumidores en condiciones reales – Eurosyn – 2024 – Francia (n=60 usuarios de lentes progresivas)
5. Simulaciones en comparación con productos relevantes de lentes progresivas – realizadas con tecnología de IA twinning durante actividades en visión cercana
en diversas condiciones de luminosidad. Comparación basada en valores promedio de varias prescripciones y materiales.
6. Análisis de I+D de EssilorLuxottica de los datos de comportamiento en visión de cerca de 160.000 pedidos: al menos uno de cada cuatro parámetros de
comportamiento visual difiere de la media
7. Seguimiento de Varilux® Physio® extensee™ – estudio a consumidores en condiciones reales – Eurosyn – 2024 – Francia (n=57 usuarios de lentes progresivas).
8. Euromonitor, Eyewear edición de 2023; empresa Essilor International; ventas minoristas en todo el mundo al precio de venta al por menor.
9. Estudio cuantitativo realizado con una muestra representativa de 958 profesionales de la visión independientes por CSA en febrero de 2019: Francia, Reino Unido,
Alemania, Italia, España, Estados Unidos, Canadá, Brasil, China e India.

Publicidad