La Fundación Alain Afflelou vuelve a participar un año más en la caravana solidaria de El Desierto de los Niños, una campaña liderada por la Asociación Desierto de los Niños, que recorrerá poblaciones remotas del Sahara desde el 11 al 19 de abril. Así, un equipo de seis ópticas-optometristas de Alain Afflelou realizarán revisiones visuales a las familias que habitan allí y entregarán gafas graduadas y de sol a quienes las necesiten.
Aparte de las revisiones, a lo largo de los casi 2.000 km, y gracias a la participación de Hyundai y la asociación organizadora, se reinaugurará el edificio de una asociación local que ha tenido que ser reconstruido tras los daños causados por las fuertes lluvias. También se va a construir una instalación deportiva en una escuela y se donará material escolar y equipamiento para personas con movilidad reducida. En total participarán 120 personas en 40 coches.
Las seis voluntarias de la Fundación de Alain Afflelou que emprenderán esta aventura -que mezcla convivencia, solidaridad y salud- proceden de distintos puntos de España como Castellón, Valencia, Badajoz o Madrid y realizarán las revisiones en cuatro localidades distintas durante cuatro días de todos los que dura la caravana. En concreto: Tombouctou, Ramlia, Khamlia y Erfoud, entre el 14 y el 17 de abril.
“Para la compañía, participar en El Desierto de los Niños es una oportunidad para llevar nuestra labor más allá de las fronteras y acercar la salud visual a quienes más lo necesitan porque tienen un difícil acceso. A través de nuestros ópticos, conseguimos romper estas barreras, al mismo tiempo que formamos parte de un proyecto solidario que genera un impacto positivo en la vida de las comunidades locales. Es un orgullo seguir sumando esfuerzos año tras año en esta gran iniciativa”, explica Susana Ortega, directora de la Fundación Alain Afflelou. Los cristales de las gafas graduadas que entregará la Fundación a los niños y adultos que las necesiten serán fabricadas en las instalaciones de Indo Optical en Tánger.
Más de una década en el desierto
La Fundación Alain Afflelou lleva participando en el Desierto de los Niños desde 2009, inicialmente donando gafas a los habitantes de estas zonas de Marruecos con escasos recursos. A partir de 2011, en la que fue su primera expedición con voluntarios, los ópticos-optometristas de la Fundación comenzaron a ofrecer exámenes de visión sobre el terreno. Tras la pausa en 2020 y 2021 debido a la pandemia, en 2025 la Fundación celebrará su 15ª edición colaborando en el proyecto y la 13ª con voluntarios, reafirmando su compromiso con la salud visual de quienes más lo necesitan.
Se trata de lugares donde hay una alta exposición solar por lo que los problemas visuales son muy frecuentes. La mayoría de las personas tienen miopía y astigmatismo, a menudo debido a deformaciones de las conjuntivitis sin tratar y de la córnea causadas por la fuerte exposición al sol. “La labor que realizan resulta muy emocionante, ya que tiene un impacto significativo en la vida de los habitantes de estos pueblos. Algunos están prácticamente ciegos y no han llevado gafas nunca”, subraya la directora de la Fundación. En la edición de 2024 revisaron la visión a 370 personas y entregaron 348 gafas graduadas y 116 de sol.
El viaje de El Desierto de los Niños
El Desierto de los Niños es un viaje que lleva a pequeños y mayores a conocer paisajes y culturas completamente diferentes a las que pueden disfrutar en las ciudades en las que viven. Tiene lugar durante la Semana Santa española y cuenta también con la participación de Hyundai, que pone a disposición de los participantes vehículos 4×4 equipados para resistir las condiciones de las carreteras del país.
Durante los primeros días, la caravana de más de 40 coches se adentra poco a poco en el desierto, parando en ciudades de interés en su camino, como Rabat, Casablanca o Marrakech. Este año se presenta una edición muy especial ya que con las intensas lluvias que ha habido se han llenado de agua algunos lagos del desierto, algo inusual en ediciones anteriores.