Publicidad

Negocios, innovación, tendencias, sostenibilidad e inclusión. Estos fueron los temas clave de la última edición de Mido, el salón internacional de gafas que se clausuró el pasado lunes. Más de 42.000 asistentes de 168 países y 1.200 expositores, de ellos unos 930 internacionales, en 8 áreas de exposición repartidas en 7 pabellones.

El número de asistentes procedentes de Europa aumentó considerablemente (+9%), sobre todo de Alemania y los países vecinos (incluida Europa del Este). Los países ribereños del Mediterráneo, como Egipto, Túnez, Argelia y Marruecos, registraron un notable crecimiento en África. La asistencia procedente de Sudamérica también aumentó gracias a la participación de Brasil, Argentina y Venezuela, mientras que Oriente Próximo registró un incremento del 11% de los EAU y del 40% de Israel.

“Estas cifras vuelven a confirmar que el salón de Milán es un auténtico crisol internacional, un centro neurálgico donde la industria mundial de las gafas puede hacer negocios, cerrar ventas, entablar nuevas relaciones y descubrir las últimas tendencias”, subrayan sus organizadores.

Además de los visitantes, Mido 2025 registró más de 16.000 asistentes de expositores durante los tres días, desde personal de stands hasta empleados de empresas, agentes, representantes y distribuidores. “Estos datos ponen aún más de manifiesto el poder de convocatoria del salón, que este año, quizás más que nunca, reconfirma su posición de líder indiscutible”, remarcan.

“En esta edición todo han sido negocios, contactos e ideas nuevas”, subraya Lorraine Berton, presidenta de Mido y ANFAO (Asociación de Fabricantes de Óptica Italianos. “Durante los tres días se palpaba la energía en el ambiente: había un auténtico zumbido entre expositores, compradores, ópticos y todos los profesionales del sector que participaron. Queríamos crear tantas oportunidades como fuera posible para que la gente se relacionara, intercambiara ideas y creciera, ya fuera a través de los negocios, la formación o las interesantes charlas con los mejores ponentes de Italia y de otros países. Esta edición ha tenido un gran impacto, reforzando el fuerte sentimiento de comunidad y la pasión compartida por el futuro”.

Mido 2025 se difundió por todo el mundo, en periódicos, televisión, radio y redes sociales. Más de 500 periodistas acreditados estuvieron presentes (+25% frente a 2024), junto con más de 300.000 interacciones de usuarios (+20% frente a 2024) en los principales canales del evento.

En concreto, los contenidos generados por Mido recibieron más de 3 millones de visualizaciones (+50% respecto al año pasado). El número de seguidores en cada perfil social también aumentó, con Instagram logrando un +12%, lo que pone de relieve los fuertes lazos entre la mayor feria internacional de gafas y su comunidad digital. Casi 35.000 usuarios visitaron el sitio web, mientras que el mapa interactivo de la aplicación fue la función más utilizada por los asistentes, seguida de la función de búsqueda de expositores.

La presencia in situ del ministro de Empresas y Made in Italy, Adolfo Urso, y de otros representantes gubernamentales (MAECI, Región de Lombardía y Ayuntamiento de Milán) reafirmó el valor del salón y del Made in Italy para la economía nacional. El apoyo de la ITA (Agencia Italiana de Comercio), socio desde hace muchos años de Mido y ANFAO, fue decisivo para invitar a cerca de 200 compradores y periodistas de 55 países.

Como en cada edición, los invitados famosos convirtieron el escenario del Mido en un auténtico acontecimiento social. Entre ellos, Pierfrancesco Favino, Alessandro Del Piero, Domenico Dolce, Alessandro Costacurta, Luis Figo, y muchos más.

La inclusión fue otro de los temas clave de Mido, con la presentación de los primeros resultados del proyecto Diversidad e Inclusión promovido por ANFAO. En los últimos años, esta iniciativa ha tenido como objetivo sensibilizar a las empresas del sector y fomentar una cultura más integradora. A lo largo del año pasado, ANFAO y Milya organizaron laboratorios in situ destinados a reforzar la inclusividad.

Por último, pero no por ello menos importante, los Premios Mido, que honran a jóvenes diseñadores, tiendas de óptica, expositores y profesionales del sector que se esfuerzan cada día por mejorar ellos mismos y su profesión en beneficio de toda la cadena de suministro. Todos los galardonados pueden consultarse en el sitio oficial mido.com.

La próxima edición de Mido tendrá lugar del 31 de enero al 2 de febrero de 2026 en Fieramilano Rho.

Publicidad