Publicidad

El óptico optometrista Manuel Roure Arnaldo ha sido distinguido con la Creu Sant Jordi 2025 en reconocimiento a su destacada trayectoria, según informan desde el Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC).

Con más de 50 años de carrera, Manuel Roure Arnaldo ha sido una figura clave en el avance científico de la óptica y la optometría en Catalunya, y el devenir de Catalunya como referencia en el mundo optométrico, destacando por tres grandes aportaciones.

En primer lugar, ha sido un referente reconocido en la óptica y la optometría, pionero en el estudio y consideración de los predominios visuales, el desarrollo de la teoría y práctica del entrenamiento visomotor, y la investigación y divulgación, incluyendo las primeras obras de optometría escritas en catalán y proyectando su compromiso tanto con la lengua como con Catalunya.

Un ejemplo de ello es el libro Optometria holística. La visión nos permite percibir, comprender, interpretar, adaptarnos, que su versión en catalán fue editada por el Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes de Catalunya. Este libro es la segunda publicación sobre optometría escrita íntegramente en catalán. La primera, Predominios visuales, también fue redactada por Manuel Roure en 2012.

Con más de 50 años de carrera, Manuel Roure Arnaldo ha sido una figura clave en el avance científico de la óptica y la optometría en Catalunya

En segundo lugar, ha sido un profesional con consciencia social, que ha dedicado una parte significativa de su carrera a mejorar la salud visual de las personas con discapacidad intelectual, desarrollando metodologías innovadoras adaptadas a sus necesidades.

Además, ha sido un ciudadano comprometido, con una trayectoria activa desde su Mollerussa (Lleida) natal en ámbitos diversos, destacando por su gran implicación con la ciudad, la comarca y sus asociaciones, como ACUDAM, una asociación que trabaja con y para las personas con discapacidad y del desarrollo (DID) y sus familias.

La candidatura, presentada por el Col·legi Oficial d’Òptics Optometristes de Catalunya (COOOC), ha recibido el apoyo unánime de los ópticos y ópticas optometristas de Catalunya y del conjunto del Estado, asociaciones, empresas y entidades tanto del sector como de otras esferas políticas, sociales y económicas.

La Creu de Sant Jordi es uno de los máximos reconocimientos que puede recibir una persona por parte de la Generalitat de Catalunya. La distinción se creó en 1981 con la finalidad de distinguir las personas naturales o jurídicas que, por sus méritos, hayan prestado servicios destacados en Catalunya.

Publicidad