El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA) celebra la aprobación por unanimidad en el Congreso de los Diputados de la tramitación de la proposición de ley que permitirá acceder de manera gratuita a productos sanitarios ópticos como gafas y lentes de contacto a los menores de edad, además del acceso subvencionado a estos artículos para adultos en función de su situación económica.
La medida, propuesta inicialmente en el Parlamento de Andalucía y apoyada por todos los grupos políticos de manera unánime, supone un avance significativo en materia de salud visual, al incluir las ayudas ópticas dentro de la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud (SNS).
“Esta ley representa un claro avance hacia una salud visual más equitativa y accesible para toda la población, especialmente para los menores, que están en una etapa clave de su desarrollo visual y educativo”, ha destacado Blanca Fernández, decana-presidenta del COOOA. Ya en mayo de 2024, Fernández participó en la Mesa de la Comisión de Salud y Consumo del Parlamento de Andalucía donde se abordó este tema de vital importancia, se explicó la situación actual del sector y el papel fundamental que debe tener el profesional sanitario óptico-optometrista en esta medida.
Además, se comunicó a los grupos políticos implicados la total disponibilidad del Colegio en participar aportando su profesionalidad, experiencia y garantía en el sector y como garante de la calidad, ética profesional y salud visual para la población.
La aprobación por unanimidad de la tramitación de la ley supone un nuevo paso para lograr la universalidad en el acceso de la población a la salud visual, ya que estudios recientes destacan que 3 de cada 10 menores de edad en España tiene problemas en su sistema visual, y la brecha social entre quienes pueden costearse productos ópticos sanitarios que compensen estas anomalías y los que no pueden acceder a estos artículos es del 12%.
Ya en Andalucía existen sectores poblacionales con un acceso más fácil en términos económicos a este tipo de ayudas. Es el caso del Plan Visión 65, dentro de la iniciativa Tarjeta 65 de la Junta de Andalucía. A través de este programa, renovado recientemente y con el impulso del COOOA, los mayores andaluces de 65 años pueden acogerse a condiciones especiales en la adquisición de gafas, monturas, cristales y otros productos ópticos en más de 1.800 establecimientos sanitarios de óptica y optometría del territorio andaluz.
la organización colegial subraya la necesidad de que la gestión administrativa de estas ayudas se desarrolle de forma ágil y eficiente
De igual manera, el COOOA, entidad sanitaria profesional que representa a más de 3.300 ópticos-optometristas andaluces, subraya la importancia de que, en su tramitación definitiva, esta ley incluya garantías que aseguren la calidad de los productos que se financien a través del sistema público, cumplan los estándares de calidad y se ajusten a los precios del mercado, “con el objetivo de garantizar tanto la seguridad del paciente como la sostenibilidad del sistema”, señala Fernández.
Por su parte, aunque el texto se refiera a “gafas y lentes de contacto”, el colegio andaluz considera fundamental que la futura ley no se limite únicamente a este tipo de artículos, sino que el catálogo se amplíe e incluya ayudas visuales que pueden ser esenciales para tratar determinadas patologías visuales, en especial en colectivos vulnerables que no pueden acceder en la actualidad a ellas. “Debemos hacer que esta ley sea una puerta abierta hacia una salud visual completa e integral, teniendo en cuenta también otras ayudas ópticas como lentes de contacto especiales o filtros selectivos terapéuticos para personas que sufren baja visión o glaucoma”, destaca la decana-presidenta.
En esta línea, la organización colegial subraya la necesidad de que la gestión administrativa de estas ayudas se desarrolle de forma ágil y eficiente, a través de trámites burocráticos simplificados que no dificulten este proceso ni para la ciudadanía ni para los profesionales del sector óptico-optométrico.